Las organizaciones ecologistas, científicas y movimientos sociales Ben Magec-Ecologistas en Acción, Greenpeace, SECAC y el Movimiento Ciudadano No Petroleras Sí Renovables han solicitado a España y Marruecos que lleguen a un acuerdo para proteger la biodiversidad marina de la zona y no explotar los supuestos hidrocarburos que habría en la zona.
De esta manera, estas agrupaciones celebraron este viernes una rueda de prensa a bordo del barco Greenpeace 'Arctic Sunrise' -atracado en el Puerto de la Luz y de Las Palmas- para mostrar conjuntamente su rechazo a los proyectos de pozos de hidrocarburos que Repsol pretende realizar en Canarias "porque son peligrosos e innecesarios".
Pidieron así al Gobierno español que emprenda las negociaciones necesarias para lograr un acuerdo con Marruecos, mediante la mediación de la Unión Europea. "Este acuerdo ha de facilitar la implantación de energías renovables en ambos países con la condición de no explotar los posibles hidrocarburos presentes en la zona mediante una moratoria de prospecciones petrolíferas", informaron las organizaciones en un comunicado conjunto.
Estas agrupaciones defienden que el área oceánica situada entre Canarias y las costas africanas "es un santuario de biodiversidad único en el que se encuentran un total de 5.323 especies catalogadas".
El antecedente del Golfo de México

"En el caso de Canarias -agregaron-, estaríamos hablando de una región ultraperiférica, así que dicha respuesta sería inmensamente más complicada en caso de accidente".
En este sentido, pidieron a Soria que "aprenda" de las lecciones del pasado "y establezca una moratoria de nuevas prospecciones y pozos de hidrocarburos en la costa, así como que destine sus esfuerzos a promover las energías renovables y la eficiencia energética de los vehículos como únicos recursos energéticos autóctonos e inagotables".
No hay comentarios:
Publicar un comentario